organización
Cuando el todo es más que la suma de las partes !!!
Cuando el todo es más que la suma de las partes !!!
Nuestro asesoramiento en consultoría organizacional está orientado a las mejores prácticas disponibles para minimizar los riesgos patrimoniales, consolidar la permanencia y el crecimiento, generar hábitos y prácticas altamente efectivas y eficientes.
Tenemos en cuenta los valores y cultura de cada familia y empresa; consideramos las normas societarias, laborales, e impositivas vigentes; y sus prácticas más habituales.
El trabajo incluye la evaluación y detección de los riesgos impositivos y laborales; y colabora en decisiones sobre:
Uso de formas contractuales tradicionales: Creación de sociedades, fusiones y escisiones.
Uso de formas contractuales no tradicionales: "Fideicomiso", venta por "cuenta y orden".
Todos estos aspectos son de real importancia al momento de seleccionar y configurar el software que dará soporte a las operaciones del negocios.
Puertas adentro de la organización, la clave de una implementación exitosa de sistemas consiste en rediseñar los procesos para hacerlos más efectivos y acordes a las modernas tendencias y así aprovechar las capacidades individuales del personal.
También se busca generar un flujo de información compartido y administrado (gestión del conocimiento) que minimice la dependencia de las personas.
El trabajo incluye entonces:
Evaluación y rediseño de los procedimientos administrativos.
Evaluación de Funciones.
Capacitación del personal en temas administrativos y de uso del software.
Captura de la información.
Porque la única constante, es el cambio.
Recomendamos estar atento a los cambios en el entorno. ya que con ellos suelen aparecer riesgos o presentarse oportunidades que requieren de ajustes en la organización. Algunos casos típicos de estos cambios son los siguientes:
Cambios en los Competidores
Presencia de nuevos competidores.
Adquisición o venta de empresas competidoras.
Integración vertical de clientes o proveedores.
Cambio en la Dirección empresaria: por Fallecimiento del Líder, incorporación de Profesionales, cambio generacional.
Cambios en los Productos
Nuevos sustitutos.
Nuevos materiales.
Nuevas tecnologías de producción.
Cambios en las Condiciones del mercado.
Auge o depresión del sector industrial.
Rápido crecimiento de la empresa.
Alteraciones significativas en el precio de los principales insumos.
Cambios significativos en la moda o en las costumbres del consumidor.